lunes, 26 de enero de 2009

Propuestas de Obama Contra la Crisis

En el segundo día como Presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama, envió al congreso americano un mega plan para la reactivación económica, con una inversión total de aproximadamente 825000 millones de dólares a invertirse en un periodo de 2 años. Que consta en 2 grandes ramas, una la de inversión directa del estado, mejorando, modernizando y ampliando la infraestructura de los Estados Unidos. Al otro sector al cual se destinaran recursos será una reducción impositiva, para aumentar el consumo privado. Los Demócratas en el congreso estadounidense esperan que el plan propuesto por Obama y su equipo, sea aprobado antes del 13 de febrero.
Con este plan el estado Norteamericano apunta a recuperar el consumo, recuperar el empleo perdido y generar nuevos puestos de trabajo; reactivando y fortaleciendo la economía, generando en el mediano plazo el sobrepaso de la crisis económica mundial.
El mega plan de Obama propone la mayor inversión en infraestructura desde la construcción del sistema federal de autopistas. Aproximadamente el 60% del plan esta destinado a la construcción de autopistas, transporte publico, acuíferos, al incentivo de la producción de energías renovables (31mil millones aprox), mejoras en la infraestructura educativa (66mil millones aprox), ayuda sanitaria a los estados, compra de alimentos, 32mil millones invertidos en la ayuda a los desempleados.
El 40% restante esta destinado a un plan de devolución y reducción impositiva, que cumple primero con las promesas de campaña de Obama y luego es un claro mensaje para devolver recursos a la gente que antes eran retenidos por el estado y ahora volverán al consumidor para que continúe teniendo el CONSUMIDOR.
Este plan se complementa con un cambio en la actitud de la administración del Gobierno del gigante del norte, que apunta al ahorro y la reducción del gasto corriente, para poder evitar el derroche estatal.
Este plan es la aplicación de la teoría de crisis en economía, un estado interviniendo en sectores claves de la economía y generando de forma bipartita, una devolución de capitales para que se comience a reactivar el consumo privado. Igualmente según el discurso del presidente Obama estas son solo 2 de los 4 pilares que va a proponer su administración para salir de la crisis.
¿Podremos en la Argentina comprender que son este tipo de medidas y estas actitudes las que tiene que tener un gobierno frente a una crisis de estas características? Tenemos que comprender que un acuerdo bilateral con Cuba o Venezuela no nos va a sacar de la crisis en la cual estamos cada vez más inmersos, si el mundo quiere tendernos la mano o intentar guiarnos para salir del pozo, nosotros primero tenemos que abrir el puño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario