viernes, 16 de enero de 2009

Contra La Marea: Reforma impositiva en Santa Fe

Con los efectos de la Crisis Financiera golpeando cada vez mas fuerte, el Gobierno de Hermes Binner, intenta nuevamente reformar el sistema tributario provincial, para extraer recursos del sector productivo privado para sumar fondos a las arcas provinciales.
En un momento tan delicado para la economía mundial, cuando todos los países del mundo intentan que no se frene la inversión privada, cuando se intenta por parte de los gobiernos inyectar recursos al mercado, al gobierno de la provincia de Santa Fe se le ocurre volver intentar aumentar los impuestos, seguir extrayendo recursos del sector privado para sostener un estado que crece y que a cada momento demuestra ser mas ineficiente.
¿Es este el momento de Aumentar los impuestos? ¿Es el momento de extraer recursos del mercado?¿No seria mejor premiar la inversión?
Mientras que los Gobiernos del mundo, intentan favorecer el consumo y la inversión, mantener o aumentar los niveles de oferta y demanda, Inyectar recursos a la economía. En la Argentina se busca todo lo contrario, extraer mediante impuestos, recursos para mantener el enorme aparato estatal. ¿Cómo hace una empresa con menos recursos para aumentar la inversión, para mantener el empleo? Simplemente no puede, mucho menos en este contexto internacional, donde el mercado se esta comprimiendo, en el cual cae la demanda.
Si la respuesta del gobierno de la provincia a la crisis económica, es aumentar los impuestos, es completamente claro lo poco que le importa al gobierno de Binner la realidad económica de su provincia y que su único objetivo es continuar dilapidando los fondos públicos.
Pregunto: ¿No seria mejor darle al mercado la señal de que el que invierte en la provincia de Santa Fe sale ganando, en lugar de decir mientras más producís, más perdes? Es un momento delicado para la situación internacional, no nos tenemos que ahogar en un vaso de agua, por problemas de caja.
Primero tenemos que preocuparnos por lo primero, ¿como hacemos para que las empresas inviertan en nuestra provincia? ¿Como hacemos para que aumente la demanda de lo que producimos? Simple aumentando el flujo de dinero que circula en el mercado, reformando el sistema impositivo, para hacer crecer a las empresas, tenemos que premiar la inversión, tenemos que premiar el consumo, no castigarlo. Una nueva Empresa que invierte en nuestra provincia o en nuestro país, significa mas puestos de trabajo, significa menos pobres, menos miseria, significa PROGRESO.
Si en lugar de castigar a la industrias que se encuentran en nuestra provincia, hacemos que se instalen más industrias y que estas a su vez aumenten su producción, ¿De esa forma no aumentarían también los recursos con los que cuenta el estado? En lugar de aumentar en un 5% o un 10%, los impuestos que se le cobran a una empresa, no seria mejor generar un ambiente propicio para que aumente en nivel productivo de la provincia en un 10% y así el estado aumenta sus recurso en la misma proporción, generando nuevos puestos de trabajo y aumentando el nivel y la calidad de vida de todos los santafesino.
La solución más simple siempre es decirle al contribuyente que pague más por lo que produce y no generar oportunidades para que produzca más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario