Lo primero que se me ocurre pensar al momento de hablar de Blanqueo de Capitales, lo primero que pasa por mi mente es que es necesario blanquear lo que no esta en blanco y ¿Por qué una persona o empresa, tiene capital en negro? Si uno realiza una actividad licita y dentro del marco normativo que dictamina la ley ¿Cómo posee capitales en negro que necesita blanquear?
No voy a ser tan mal pensado de decir que esto es para cubrir actividades criminales, aunque una consecuencia indeseada puede llegar a ser esa. Pensemos en el dilema ético que se le plantea al contribuyente, que puntualmente mes a mes paga todos sus tributos, la persona que de manera honesta se coloca la cuerda impositiva estatal al cuello. Como es costumbre en nuestro país continuamos favoreciendo al que no cumple, al que evade. En lugar de beneficiar al que cumple y al que paga, continuamos festejando a los que hacen goles con la mano, glorificándolos y pensando que eso es lo que esta bien, pensando que si hacemos las cosas por izquierda, burlando la ley vamos a obtener una ventaja engañando y perjudicando al prójimo. De esta manera se aprueban constantemente leyes que benefician a todos los que continuamente hacen los goles con la mano, moratorias, blanqueos, etc...¿Tenemos que castigar al que cumple y beneficiar al que no? ¿No seria mejor beneficiar al que cumple y castigar al que no? De esa manera tendríamos mas Argentinos cumpliendo y menos perjudicando al resto de la sociedad.
¿Puede progresar un país que constantemente aprueba y da señales al mercado diciendo si usted no cumple gana? Este me parece que es uno de los desafíos principales de la nueva política en Argentina, hacer comprender a la población y comenzar a generar las leyes y estructuras para revertir esta situación, generar una Argentina en la cual el que gana es el cumple, el que trabaja honestamente día a día, el que produce y quiere producir mas, generando un circulo virtuoso de progreso, transformando la Argentina en el país que todos buscamos.
lunes, 19 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario